Blog

¿Quién no debería tomar cúrcuma? Spoiler: casi nadie, pero mejor saberlo...

Contraindicaciones cúrcuma

Aunque somos súper fans de la cúrcuma (¿cómo no serlo?!!), también creemos que no hay que romantizar nada... Así que hoy venimos a contarte algo importante: ¿existen personas que deberían tener precaución al tomar cúrcuma? Pues sí. Son casos raros, pero existen.

Y como tú y tu salud nos importan un montón, aquí te dejamos la lista de situaciones en las que conviene preguntar antes a tu médico o nutricionista de confianza. Spoiler: si no estás en esta lista, lo más probable es que puedas curcumizarte felizmente.

1. Si tienes problemas biliares

La cúrcuma puede estimular la producción de bilis (sí, esa cosita verdosa que ayuda a digerir las grasas). Pero si tienes cálculos biliares o una obstrucción en la vesícula, esto puede empeorar la situación.

🔸 Traducción práctica: Si ya tienes algún problemilla con la vesícula, mejor pregunta primero.

2. Si tomas anticoagulantes

La cúrcuma tiene un efecto "afinador" de la sangre, como una especie de "mini-aspirina" natural. Si ya estás tomando medicamentos como:

  • Warfarina

  • Aspirina

  • Heparina

  • Sintrón

...el combo puede ser demasiado potente y aumentar el riesgo de sangrado.

3. Si tienes úlceras o problemas digestivos muy serios

Aunque la cúrcuma es famosa por ayudar a hacer la digestión, en dosis muy altas puede irritar un estómago ya delicadito.

❗ Si tienes gastritis severa o úlceras gástricas, mejor tómatelo con calma (y no hablamos solo de la cúrcuma).

4. Si estás embarazada o en periodo de lactancia

En comidas, sin problema. Pero en cantidades altas (como en suplementos), durante el embarazo puede estimular contracciones uterinas, y eso no nos interesa nada.

Durante la lactancia no hay efectos adversos conocidos, pero mejor usarla con moderación y preguntar si tienes dudas.

5. Si eres alérgica a la cúrcuma (aunque es muy poco común)

Sí, pasa. Muy raro, pero pasa. Algunas personas pueden tener reacciones como:

  • Erupciones cutáneas

  • Picor

  • Dificultad para respirar

😅 Si alguna vez te ha pasado algo raro al tomarla, mejor no insistas y habla con tu médico.

6. Si vas a operarte pronto

La cúrcuma puede afectar la coagulación, así que mejor dejarla al menos 2 semanas antes de una cirugía para evitar sustos innecesarios en el quirófano.

7. Si tienes diabetes

La cúrcuma puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre (¡bien!), pero si ya tomas medicación para la diabetes, podría potenciar demasiado el efecto y causar hipoglucemia (¡mal!).

👩⚕️ Lo dicho: en este caso, consulta antes con tu médico o nutricionista para ajustar dosis si hace falta.

Entonces… ¿puedo tomar cúrcuma o no?

Probablemente sí.
Estos son casos muy concretos y poco comunes. Pero si estás en alguno de ellos, no pasa nada por preguntar antes. Es más, te animamos a hacerlo. Tu cuerpo es sabio, y tú lo conoces mejor que nadie.

Y si tienes dudas, habla con quien te lleva la salud. Ellos te ayudarán a decidir si la cúrcuma es tu amiga vitamina o si mejor os saludáis desde lejos.

¿Ya has probado la cúrcuma? ¿Te sienta bien?
Cuéntanos tu experiencia o mándanos un mensaje si tienes alguna duda. En Hello Cúrcuma te leemos con cariño y te acompañamos paso a paso.

Curcumízate, pero siempre con conciencia.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.